
En las últimas horas se conoció que Empresas Pública de Medellín (EPM) envió una carta a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), para modificar la resolución del 4 de noviembre, con el fin de cambiar su alcance, indicando que son los alcaldes de los municipios de Valdivia, Tarazá, Briceño e Ituango quienes determinarán cuáles son las acciones necesarias para la prevención del riesgo por la entrada en operación de Hidroitungo.

La empresa pública solicitó a la entidad que defina, en coordinación con las organizaciones comunales y sus comunidades, si hay necesidad de realizar una evacuación previa a la entrada en operación y ejecutar acciones complementarias para fortalecer la preparación de la respuesta en sus áreas de impacto.
Le puede interesar: La ‘violencia letal’ que desembocó en el exterminio de la Unión Patriótica en los años 80 y 90

Hay que recordar que el pasado 4 de noviembre la UNGRD, en desarrollo del principio de precaución, expidió la Resolución 1056 que dice:
“Por la cual se establecen lineamientos para la implementación del proceso de manejo de desastres dentro del plan de gestión del riesgo de desastres del Proyecto Hidroeléctrico ltuango - PHI para la etapa mixta entre la construcción y operación del escenario de riesgo del proyecto al entorno” ordenado una serie de acciones tendientes a garantizar, la entrada en operación de el proyecto de manera segura y confiable”,
Si bien EPM ha manifestado que atenderá lo dispuesto en dicha resolución, para poder hacerlo, hizo una serie de recomendaciones entre las que se destacan: “Para EPM no es posible dar cumplimiento a las órdenes contenidas en el artículo 4 de la Resolución 1056 de 2022, fundamentalmente, porque los alcaldes de los municipios implicados, han advertido algunas complejidades que lo impiden”.
En la misma carta enviada a la UNRGD, EPM destacó que Hidroituango puede entrar en operación de “manera confiable y segura, toda vez que es un proyecto estable. Sus riesgos se encuentran controlados y monitoreados 24/7 desde el Centro de Monitoreo Técnico”.
Le puede interesar: Las cifras de la violencia homicida en el conflicto colombiano: una aproximación a una dimensión inconmensurable
Asimismo, EPM informó que las pruebas para la puesta en operación de las unidades de generación son seguras y no se identifica ningún escenario adicional que represente riesgos para las comunidades.
Así las cosas, la empresa pública expresó que “como conocedores del riesgo, no se considera necesario realizar evacuaciones preventivas ni incrementar los niveles de alerta. Y que en caso de presentarse cualquier tipo de señal anómala, se seguirán los correspondientes protocolos para dar aviso oportuno a todos nuestros grupos de interés”.
Este jueves 1 de diciembre, el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, informó que el proyecto declaró su entrada en operación comercial y cumplió los requisitos para librarse de un incumplimiento ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, confirmó la noticia: “habiéndose declarado en explotación comercial, las dos primeras unidades ya hacen parte de la matriz de generación del país”.
Según expresó Jorge Andrés Carrillo, Hidroituango debía demostrar que tenía la capacidad para entregarle energía al sistema interconectado.
“La etapa formal es ofertar energía demostrando que la potencia ofrecida está disponible. Ofertamos en modalidad de pruebas, un mecanismo que tiene la regulación. Para ofertar en esta etapa no era necesario hacer la prueba de rechazo y carga, que es la que necesita que se realice la evacuación aguas abajo”, dijo.
SEGUIR LEYENDO:
MÁS LEIDAS AMÉRICA
Javier Mascherano renunció tras la eliminación de la Argentina en el Sudamericano Sub 20: “El que ha fallado soy yo”

Los Premios Oscar 2023 tienen sus unicornios de película

La creadora de Evelyn Hugo trae otro gran personaje: la tenista Carrie Soto (y su padre argentino)

Carlos Gamerro: “Los virus no son agentes inteligentes ni morales, no vienen para enseñarnos nada”

No podía decir que era gay, lo contó en una novela y ganó uno de los premios más prestigiosos del mundo
